tornillo tuerca
Utilidad
Se emplea en la conversión de un
movimiento giratorio en uno lineal continuo cuando sea necesaria una fuerza de
apriete o una desmultiplicación muy grandes. Esta utilidad es especialmente
apreciada en dos aplicaciones prácticas:
Unión desmontable de objetos.
Para lo que se recurre a roscas con surcos en "V" debido a que su
rozamiento impide que se aflojen fácilmente. Se encuentra en casi todo tipo de
objetos, bien empleando como tuerca el propio material a unir (en este caso
emplea como tuerca un orificio roscado en el propio objeto) o aprisionando los
objetos entre la cabeza del tornillo y la tuerca.
Empleando como tuerca el propio
material se usa en sistemas de fijación de poleas, ordenadores, cerraduras,
motores, electrodomésticos...
Sistema de fijación de una polea
Aprisionando el objeto entre el
tornillo y la tuerca se usa en: estructuras metálicas, unión de chapas finas,
como eje de giro en objetos articulados (cama de hospital, compás, gafas...),
etc.
Mecanismo de desplazamiento. Para
lo que suelen emplearse roscas cuadradas (de uno o varios hilos) debido a su
bajo rozamiento. Se encuentra en multitud de objetos de uso cotidiano: grifos,
tapones de botellas y frascos, lápices de labios, barras de pegamento,
elevadores de talleres, gatos de coche, tornillos de banco, presillas, máquinas
herramientas, sacacorchos...
Por ejemplo, en el caso de los
grifos nos permite abrir (o cerrar) el paso del agua levantando (o bajando) la
zapata a medida que vamos girando adecuadamente la llave.
Grifo
Cuando el avance lineal exige
mucha precisión (por ejemplo en los instrumentos de medida) este mecanismo
sustituye con gran ventaja al sistema cremallera-piñón.
Descripción
Para el buen funcionamiento de
este mecanismo necesitamos, como mínimo, un tornillo que se acople
perfectamente a una tuerca (o a un orificio roscado).
Sistema tornillo-tuerca
Este sistema técnico se puede
plantear de dos formas básicas:
Un tornillo de posición fija (no
puede desplazarse longitudinalmente) que al girar provoca el desplazamiento de
la tuerca.
En la barra engomadora el
tornillo no se desplaza, pero su giro hace que el cilindro de cola suba o baje
debido a que esta es la que hace de tuerca.
Barra de pegamento
Una tuerca o un orificio roscado
fijo (no puede girar ni desplazarse longitudinalmente) que produce el
desplazamiento del tornillo cuando este gira (El grifo antes estudiado puede
ser un ejemplo de este funcionamiento).
Características
Avance en el sistema
tornillo-tuerca
El sistema tornillo-tuerca
presenta una ventaja muy grande respecto a otros sistemas de conversión de
movimiento giratorio en longitudinal: por cada vuelta del tornillo la tuerca
solamente avanza la distancia que tiene de separación entre filetes (paso de
rosca) por lo que la fuerza de apriete (longitudinal) es muy grande.
Por otro lado, presenta el
inconveniente de que el sistema no es reversible (no podemos aplicarle un
movimiento longitudinal y obtener uno giratorio).
El sistema tornillo-tuerca como
mecanismo de desplazamiento se emplea en multitud de máquinas pudiendo ofrecer
servicio tanto en sistemas que requieran de gran precisión de movimiento
(balanzas, tornillos micrométricos, transductores de posición,
posicionadores...) como en sistemas de baja precisión.
Aunque la mayor parte de los
sistemas tornillo-tuerca se fabrican en acero, también los podemos encontrar
fabricados en otros metales (bronce, latón, cobre, niquel, aceros inoxidables y
aluminio) y en plásticos (nylón, teflón, polietileno, pvc...), todo ello
dependera de sus condiciones de funcionamiento.
Comentarios
Publicar un comentario